Entrada destacada

Presentación

Mi nombre es Amor Belmonte, mamá de mis dos amores y madre de día de "La Chimenea de los Cuentos" y, además soy una enamorada d...

jueves, 21 de mayo de 2020

Retirada del chupete

¿Cómo le retiro el chupete de manera respetuosa?

Llega un momento en el que, inevitablemente y por varios motivos, debemos ayudar a nuestros hijos a que dejen el chupete.

No se puede juzgar la decisión de unos padres en cuanto a darle o no el chupete. La teoría dice que el bebé puede calmarse con nuestro calor corporal, el contacto físico, que debemos permitirle llorar en nuestros brazos y darle nuestro apoyo y que si nos sentimos seguros como padres y confiamos en nosotros mismos este contacto calmará al bebé y no necesitará el chupete pero… ¿quién está tranquilo y relajado ante el llanto de su bebé recién nacido? Como humanos que somos atendemos a nuestro bebé de la mejor manera que sabemos en ese momento y elegimos el chupete para calmar ese llanto.

Por otro lado, es un hecho que el reflejo de succión está presente en los bebés y que además de para alimentarse, les ayuda a calmarse y relajarse. Pero es importante el día que decidamos retirarlo tener claro que el niño/a no eligió ponerse el chupete, que fuimos nosotros los que se lo compramos y se lo dimos y, por lo tanto, no podemos acusar al niño ni recriminarle que esté enganchado a él.


Chupetes Fusion Prêt-à-porter 2-4 meses Tetina Anatómica Látex, 2 ...


Consejos para la retirada:

·    Contarle al pequeño/a con bastante antelación lo que va a pasar. Cuando digo bastante antelación no me refiero al día antes sino a un mes antes…jajaja. Durante ese mes, cuando encuentres el momento, háblale de que pronto llegará el momento de decirle adiós al chupete y no utilizarlo más. Dependiendo de la edad, puedes pedirle que te de ideas sobre qué hacer con el chupete.

·   Llegado el momento, utiliza una de sus ideas para decirle adiós al chupete. Puede ser cambiarlo por algo que le guste mucho e ir a comprarlo juntos. Preguntaremos entonces al niño/a qué quiere hacer con el chupete e incluso podemos ofrecerle la idea de darle el chupete al depentiente/a de la tienda como “método de pago”.  Previamente a esto, tendrás que haber ido retirando todos los chupetes de la casa hasta dejarle solamente uno, con el que va a pagar el juguete que elija. Si el niño/a ha dado otra idea, siempre respetaremos y cumpliremos con ella.

·   Esa noche tendrá su juguete/objeto que haya elegido y, cuando llegue la hora de dormir hablaremos con él/ella y le recordaremos que ya no tenemos el chupete.

·    Una vez tomada la decisión es importante no volver atrás. Bastante duro es pasarlo una vez como para tener que hacerlo varias veces. Muchas veces es incluso más difícil para nosotros porque este paso nos dice que nuestro bebé está dejando de serlo.

·  Cuando vuelva a pedir el chupete, le recordaremos lo que ha pasado con él y que a cambio, tiene su peluche, muñeco o lo que haya elegido.

·   Nunca utilizaremos un tono amenazador, acusador ni burlón. Recordamos, una vez más, que él/ella no eligió ponerse el chupete.

·   Siempre le mostraremos nuestro apoyo y le haremos ver que entendemos cómo se siente. Le ayudaremos a expresar sus sentimientos. Debemos mantener la calma en los peores momentos que, en general, suelen ocurrir de noche.

Como suele ocurrir en todas las etapas de la educación, la mejor manera de afrontar los cambios es siempre desde el respeto, la comprensión y el amor.


Amor Belmonte Céspedes.



No hay comentarios:

Publicar un comentario